Si estás organizando las redes sociales en tu empresa, una de las mayores dificultades a la que te enfrentarás será la de realizar un calendario de gestión y planificación de contenidos.
En este artículo. Te mostramos de un modo muy sencillo cómo puedes sacarle el máximo rendimiento a los contenidos que has generado y que seguro que tienen gran valor. ¡Vamos a ello!
Los 3 pasos para la planificación y gestión de contenidos
Paso 1. Organiza el contenido actual
Mapea el contenido existente. Debes realizar una auditoría de todos los contenidos con los que cuenta actualmente tu empresa. Tras esta auditoría, enfoca los contenidos y organizalos en base a categorías que faciliten la lectura por parte de tus usuarios.
Puedes hacerlo de muchas formas diferentes, de hecho, existen herramientas específicas. En cualquier caso lo más sencillo es que comiences con un Excel. Categoriza los contenidos por temas y público al que va dirigido. También te puede venir bien añadirle la columna campaña de inbound marketing con la que podría encajar tu contenido.
Paso 2. Ponle fecha y utiliza un calendario
Debes agendar el contenido. Aunque en muchos casos este segundo paso suele hacerse directamente en el programa de planificación de contenidos que estés utilizando (EJ. Buffer, Hootsuite, SocialGest…) muchos marketers aconsejan hacerlo previo al volcado en redes.
Esto te servirá para tener una visión completa y generalizada de qué temas estás tratando, en qué canal y para cuándo.
En el siguiente ejemplo puedes ver un calendario de contenidos. Organizado por semanas y red social.
Paso 3. Programar con alguna herramienta Social Media
Ya lo tienes todo organizado. Sólo toca que introduzcas todos los contenidos del mes en tu programa de gestión de redes.
Si aún no utilizas ninguna herramienta para planificar en Redes Sociales y que automatice la publicación, te aconsejamos que pruebas algunas herramientas como las nombradas anteriormente. Muchas de ellas tienen planes básicos muy económicos o incluso gratuitos, y todas cuentan con un periodo de prueba.
Y ahora… ¿Aprovechas tus contenidos en redes sociales?
Confiamos que estos breves consejos te ayuden a darle forma a tu Plan de Contenidos y puedas sacarle el máximo rendimiento a tus campañas.
Si tienes dudas sobre cómo organizar tu Plan de Marketing u otra información relacionada te dejamos algunos artículos que te pueden interesar: