Píxel de Facebook: cómo funciona y para qué sirve

Picture of Karim
Karim
Growth Marketing Manager

Píxel de Facebook: cómo funciona y para qué sirve | iberoMEDIA

ç

Si vas a realizar una campaña de Facebook Ads o estas ejecutándola pero no ves demasiados resultados quizás no tengas implementado de manera correcta el píxel de Facebook.

Facebook tiene un sin fin de posibilidades que quizás no estés utilizando y te pueden servir mucho para mejorar tus campañas en redes sociales. Una de ellas es el píxel de Facebook.

¿Qué es el píxel de Facebook?

El píxel de Facebook es un sistema de cookies que permiten a Facebook controlar a los usuarios con sesión iniciada que llegan a tu página web.

Para que lo entiendas de manera más sencilla, el píxel de Facebook es como un pequeño infiltrado que, sin molestar al cliente, adquiere información y datos sobre él para que puedas trabajar en función de ellos.

La información que adquiere puede ser desde datos demográficos como el propio recorrido que realiza en tu sitio web. De esta forma podrás conocer qué cliente ha entrado en tu página, cuánto tiempo ha permanecido en ella, qué páginas ha visitado y, si se trata de una tienda online, si se va sin completar la compra.

¿Para qué sirve?

Con el píxel puedes “traspasar” los datos sobre tu cliente potencial de tu web con los de tu Fanpage de Facebook. Así puedes conocerlos mejor y acercarte a tu público potencial.

En base a él, puedes realizar:

  • Campañas de Retargeting

Puedes dirigir campañas específicas a aquel público que haya realizado acciones concretas dentro de tu web como visitar determinadas páginas, los que se van sin comprar, los que compran, etc. De esta manera puedes incluirlos o excluirlos, por lo que se convierte en una herramienta muy potente.

  • Medición de Conversiones

Mide las conversiones que generan tus campañas en Facebook indicando la URL de la página en la que se confirma que la compra se ha realizado correctamente. De esta manera podrás saber cuántos usuarios han acabado convirtiéndose dentro de tu web.

  • Optimización

Si tu Facebook sabe cuál es el objetivo de tu campaña, optimizará las campañas de conversión. Por un lado, serán recogidos los datos de aquellos usuarios que quieres que lleguen a la tienda y realicen una acción en concreto y, por otro, seleccionará a los usuarios que serán más propensos a pinchar en el anuncio para convertir.

¿Cómo funciona el píxel de Facebook?

En primer lugar, para que Facebook pueda realizar este control, tu página web debe estar conectada a tu Fanpage. Una vez instalado, el píxel registra todas las acciones del usuario que entra en tu sitio web y traspasa esta información con la de la base de datos cuando entra de nuevo a la red social.

  1. Se instala el píxel en la web.
  2. El usuario visita la web.
  3. El píxel registra su actividad.
  4. Traspasa la información con la base de datos.

¿Cómo instalar el píxel de Facebook?

  1. Accede a Business Manager de Facebook e inicia sesión para acceder a tu cuenta.
  2. En el menú “herramientas” del administrador de anuncios de Business Manager, “Resultados e informes” > “Píxeles
  3. Clica en la opción “crear píxel” y ponle un nombre (recuerda que sólo es posible crear un píxel por cuenta publicitaria).
  4. Antes de la confirmación del píxel elige la opción “ver código del píxel”.
  5. Ve a tu página web y copia y pega el código del píxel entre las etiquetas <head> y </head> del código de la web (o crea una etiqueta si usas un contenedor de códigos).

¿Dudas sobre social media?

El Equipo de Social Media de iberoMEDIA, está aquí para ayudarte. ¡Vamos allá!

Tabla de contenidos

Contacta con nuestro equipo